
May 08, 2025
El Caso para Utilizar Contratos Hedge-to-Arrive (HTA) en la Compra de Granos
En los mercados agrícolas volátiles de hoy, los fabricantes de alimento balanceado y procesadores de granos enfrentan crecientes desafíos: precios de materias primas impredecibles, interrupciones en el suministro y márgenes cada vez más ajustados. Implementar una estrategia basada en contratos Hedge-to-Arrive (HTA) ofrece una herramienta práctica para fijar precios favorables en futuros, mientras se mantiene flexibilidad en la entrega física del grano y la negociación de la base. Esta edición de CIH Insights destaca los beneficios de los contratos HTA y explica cómo pueden fortalecer las estrategias de abastecimiento y planificación financiera.
Ventajas para Fabricantes de Alimento y Procesadores de Granos
Los contratos HTA ofrecen varias ventajas críticas para los fabricantes de alimento y procesadores de granos que navegan mercados volátiles. En primer lugar, al fijar anticipadamente el componente de futuros del precio del grano, las empresas obtienen visibilidad inmediata sobre los costos y certidumbre en la elaboración de presupuestos. Esta claridad mejora la planeación financiera, fortalece el control de costos y permite tomar decisiones comerciales más estratégicas. Al mismo tiempo, asegurar un precio de futuros anticipadamente protege contra la volatilidad repentina causada por eventos climáticos, riesgos geopolíticos o cambios macroeconómicos, garantizando una mayor estabilidad en los costos de insumos.
Otra ventaja importante es que los contratos HTA eliminan la necesidad de administrar márgenes variables, que normalmente se requieren al operar futuros en una cuenta de corretaje. Cuando se realiza la cobertura directamente en una correduría, el comprador debe gestionar los llamados de margen diarios, lo cual puede presionar la liquidez y aumentar la carga administrativa. Con un contrato HTA, es el proveedor quien mantiene la posición en futuros y quien absorbe la responsabilidad de cumplir con los márgenes, permitiendo que el comprador se enfoque en las operaciones sin la preocupación de administrar liquidez adicional. Además, los contratos HTA permiten fijar la base más adelante, cuando las condiciones locales puedan ser más favorables, lo que puede traducirse en ahorros adicionales.
Los HTA también sirven como base para estrategias de gestión de riesgo más flexibles y personalizadas. Los compradores que deseen ajustar activamente su exposición al mercado pueden complementar el HTA con estrategias de opciones (como la compra de calls o puts) en sus propias cuentas de corretaje, sin afectar la estructura básica del contrato. Este enfoque híbrido permite mantener una protección de precios sólida a través del proveedor, mientras se ajusta la exposición al mercado en función de la percepción de riesgos o sesgos particulares. En conjunto, los contratos HTA permiten una mejor planeación de suministros, protegen los márgenes operativos y posicionan a las empresas para ofrecer precios consistentes y competitivos, incluso en mercados altamente volátiles.
Consideraciones Prácticas
Aunque los contratos HTA ofrecen beneficios claros, su uso exitoso depende de una gestión disciplinada. Los compradores deben monitorear las tendencias de base para maximizar el valor al momento de fijarla. También es importante gestionar cuidadosamente las obligaciones de entrega, ya que los HTA normalmente requieren entrega física o compensaciones contractuales adecuadas. Trabajar con proveedores y asesores confiables puede ayudar a asegurar un proceso logístico y de cumplimiento fluido.
Es importante tener en cuenta que un contrato HTA vincula al comprador con un solo proveedor hasta que se fije la base. Al llegar ese momento, dependerá de que el proveedor ofrezca una cotización justa y competitiva. Esta situación puede limitar la capacidad de negociar libremente si las condiciones del mercado o la relación comercial cambian.
Finalmente, si se utilizan estrategias de opciones complementarias junto con los HTA, es fundamental mantener una coordinación interna clara para monitorear la exposición global al riesgo.
Conclusión
En un entorno de mercados volátiles, los contratos Hedge-to-Arrive ofrecen a los fabricantes de alimento balanceado y procesadores de granos una estrategia comprobada para fijar componentes clave del precio, gestionar riesgos de costos de insumos y mejorar la planificación financiera. Al combinar la seguridad de fijar precios de futuros con la flexibilidad de negociar la base más adelante —y al mismo tiempo eliminar la carga de gestionar márgenes—, los contratos HTA crean oportunidades para proteger márgenes y mejorar la eficiencia operativa.
Para las empresas comprometidas con el abastecimiento estratégico y la resiliencia financiera, los contratos HTA no son solo una herramienta —son una ventaja competitiva.
Para conocer cómo incluir contratos HTA en su estrategia de gestión de riesgos, le invitamos a ponerse en contacto con un consultor de CIH. Estamos listos para ayudarle a fortalecer su programa de compras y aprovechar las oportunidades del mercado.
Les instamos a conversar con nuestro equipo de servicio a clientes sobre esta y otras diferentes estrategias en el mercado de las opciones para mitigar el riesgo en las compras de sus empresas.
Seminario de Administración de Riesgo de Precios con Herramientas de Tecnología Financiera (FINTECH) – Chicago
29 al 31 de julio, 2025